android
consumismo
creatividad
iphone
necesidad
Crea-sumismo
Escrito por: Alejandra Matos
En República Dominicana, siempre hemos bromeado que nuestros
indios dejaron engañarse por los españoles de la manera más tonta, cambiaron
el oro de la isla por espejitos que trajeron los españoles. Siempre nos hemos
burlado de los tainos de aquí por eso, sin embargo lo que no nos recordamos es
que esos genes de guaya-yucas aún siguen dentro de nosotros. Cada día,
miles de dominicanos cambian de un celular a otro que es exactamente lo mismo
pero con un nombre y una “envoltura” diferente.
Los productos
que se venden en este siglo son todas copias ligeramente modificadas de otros
productos anteriores. Pero nos los venden cada vez de una manera diferente y
más llamativa, y compramos algo que en lo único que ha invertido es en una
nueva campaña publicitaria, y lo más grande es que juramos que esas campañas y
esos productos son creativos.
Algo es
realmente creativo cuando logra suplir de una manera eficiente alguna
necesidad. Un iPhone que funciona con las huellas dactilares no es creativo,
ahora un aparato que me avise en donde dejé las llaves que tengo media hora
buscando ¡si es creativo! Creo que ahorraría tiempo, esfuerzo, nervios y
palabras no tan agradables.
La
“creatividad” del día de hoy para lo que verdaderamente sirve es para hacerte
creer que necesitas eso que te venden, que lo pasado es obsoleto y que solo
serás exitoso o popular si tienes eso que te venden. No importa si el producto
cuesta más que toda la comida que comprarías en 6 meses, ese producto es más
importante.

Así que reevaluemos lo que consideramos
que es necesario y veamos si realmente lo que decimos que necesitamos no es
solo lo que queremos. Tener cosas no es malo, si puedes comprarte algo bueno y
que realmente deseas ¡cómpratelo! Pero no vivas para esas compras, lo material
no lo es todo.
La vida exige y da un montón de cosas que vienen gratis o que hay que ganárselas pero con tu forma de ser, con un crecimiento como persona. Esa son las cosas que se quedan. A mi entierro no va a ir mi carro, el celular caro o los 50 vestido para las fiestas, esos son mis espejitos. A mi entierro van a ir aquellas personas que me aman por como fui, a quienes impacté en la vida, y eso vale más que todo el oro del planeta.
La vida exige y da un montón de cosas que vienen gratis o que hay que ganárselas pero con tu forma de ser, con un crecimiento como persona. Esa son las cosas que se quedan. A mi entierro no va a ir mi carro, el celular caro o los 50 vestido para las fiestas, esos son mis espejitos. A mi entierro van a ir aquellas personas que me aman por como fui, a quienes impacté en la vida, y eso vale más que todo el oro del planeta.
Post a Comment