antítesis ejemplos
lenguaje
Oscar Wilde
Ricardo Arjona
sin sentido
Ricardo Arjona: El rey odiado de la antítesis
La
diversidad de opiniones sobre una obra de arte
muestra
que esa obra es nueva, compleja y que
está
viva. Cuando los críticos disienten, el artista
está
de acuerdo consigo mismo. Oscar Wilde
Lo que
recuerdo de esa conversación fue que dije que, no sé por qué, pero el destino
se ha empeñado en hacer que tome el camino difícil. Creo que esa es la razón de
mi creatividad, optar por otro rumbo cuando las personas comunes solo ven uno.
En esta ocasión me refiero a Ricardo Arjona, para mí, el rey odiado de la
antítesis.
Muchos dirán
que de merecer algo, Arjona sería el rey de lo absurdo. Antes de atender a esa
parte de los comentarios, hablemos de lo que significa una antítesis…
Una antítesis
es un recurso literario que emplea características opuestas de dos objetos en
una frase, creando un contraste que encuentra su unión o similitud en una o
varias palabras que forman un equilibrio entre esos dos significados…Más fácil dispara rosas un misil, que tú un
quizás ♪♫

Hay personas
que critican a Ricardo Arjona en el hecho de que sus canciones no tienen
sentido, quizás, porque no conocen de esto que les hablo. A cualquiera le puede
pasar, y es de entender. Mientras más uno se especializa en un área, mayor es
la visión en cuanto a lo que le rodea. Una persona que no tenga conocimientos
de psicología podría decir ante muchos casos “esta persona está loca”, cuando
yo, como profesional, pudiera dar otra versión y decir que sufre de delirios o
estrés postraumático por citar algunos ejemplos. Lo mismo sucede con este
recurso literario, del cual el cantautor guatemalteco mencionado en este ensayo diría que
hace uso del mismo muy frecuentemente, a veces, abusando del mismo… El
problema no es que mientas, el problema es que te creo ♪♫
Para concluir,
deseo terminar justo donde empecé, con una cita de Oscar Wilde. Una gran maestra
me dijo que siempre era bueno terminar el círculo. Sabremos que estamos bien
cuando logremos volver al inicio…a lo que en realidad somos, cosa difícil de
hacer si tratamos de encontrar un solo significado en una obra de arte (sea la
que sea y hecha por quien sea)…Es buscar
en otra parte lo que no encuentras en ti ♪♫
Una vez contemplado el origen de las
canciones “sin sentido de Arjona”, quizás el debate se torne espacio en si él
copia o no las canciones de otros autores. Eso puede ser otro tema de
discusión. Mientras tanto, reflexionemos:
A un hombre le podemos perdonar que haga algo útil siempre que no lo admire. La única excusa para hacer una cosa inútil es admirarla infinitamente. Todo arte es completamente inútil. Oscar Wilde
Referencias
Alvarado, E. (2013).
Ricardo Arjona recibe la Orden del Quetzal en Guatemala (Archivo de imagen).
Recuperado de: http://arjoneando.com/2013/03/ricardo-arjona-recibe-la-orden-del-quetzal-en-guatemala/
Alviles, A. (2011). Ricardo Arjona - Sin ti sin mi (Archivo
de video). Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=a3n9MfUQWVY
Arjona, R. (2011). Ricardo Arjona - El Amor (Archivo de
vídeo). Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=vWtJJRTqVSI
Ferreyra, E. (2008). El problema – Ricardo Arjona (Archivo
de video). Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=nAoUp7kREzM
Fredo, C. (2013):
Vida y muerte de Neil Amstrong: Huella de Neil Amstrong en la luna (Archivo de imagen).
Recuperado de: http://noticias.starmedia.com/fotos/vida-muerte-neil-armstrong/huella-de-neil-armstrong-en-la-luna.html
S.a, (s.f.). Figuras literarias. Recuperado de: http://figurasliterarias.org/content/ant%C3%ADtesis
Wilde, O. (1990). El retrato de Dorian Gray. Panapo:
Caracas, Venezuela.
Post a Comment